Catedrático de Derecho penal de la Universitat de València. Co-director del Grupo de Estudios de Política Criminal (2004-2010). Miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal y Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación desde 2005. Es autor de numerosos artículos y libros, entre los que destacan “La justificación penal” y “Derecho penal: concepto y principios constitucionales”, así como la coordinación de la obra Constitución, Derechos Fundamentales y Sistema Penal, en homenaje al Prof. Vives Antón. Actualmente es vocal del Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana
Pingback: Aborto: otro gran paso atrás | Al revés y al derecho
Pingback: El Proyecto de Código Penal: un retroceso histórico | Al revés y al derecho
Pingback: Sobre escraches, independencia judicial y varas de medir | Al revés y al derecho
Pingback: Aborto: después de la retirada del proyecto de ley | Al revés y al derecho
Pingback: Derecho a decidir: suicidio, eutanasia y maternidad | Al revés y al derecho
Pingback: Otra vez sobre la reforma penal | Al revés y al derecho
Pingback: Vida y salud impuestas | Al revés y al derecho
Pingback: Botín, Atutxa y Borbón | Al revés y al derecho
Pingback: Suicidio y delito | Al revés y al derecho
Pingback: ¿Presos políticos? Autos políticos | Al revés y al derecho
Pingback: Violación en Manada | Al revés y al derecho
Pingback: ¿Inviolabilidad absoluta del Rey? | Al revés y al derecho
Cómo no se impone en el discurso mediático esta opinión que bajo mi punto de vista, sinser experto en leyes, tan razonable me parece. Solo se oye que el rey podría haber cometido un asesinato por ejemplo y que no se le podría juzgar por ello y además seguiría siendo el rey
Chirría no?
Pingback: OTRA VEZ LA AYUDA A MORIR COMO DELITO | Al revés y al derecho
Pingback: La Sentencia: aspectos cuestionables | Al revés y al derecho