Abogada, Directora adjunta de la organización Rights International Spain y miembro de la Comisión Legal de Sol. Ejerce la abogacía también en los turnos de oficio en materia penal y de violencia de género. Máster en Derecho de la Unión Europea por la Universidad de la Sorbona, licenciada en Derecho por las Universidades Complutense de Madrid y Sorbona de París. Editora de diversas publicaciones sobre actualidad jurídica, estudios de legislación comparada y autora de varios artículos doctrinales. Ha participado en procesos legislativos aportando comentarios a reformas legales, propuestas e informes sombra ante organizaciones internacionales. Ha asesorado a organizaciones y colectivos en la defensa de sus derechos civiles y políticos. Colabora con fundaciones cuyo objetivo es hacer efectiva la reinserción social de las personas privadas de libertad. Es miembro, entre otras, del International Legal Network de la organización Avocats sans Frontières.
Pingback: Disculpen si molestamos: precisiones sobre el derecho de reunión en Democracia | Al revés y al derecho
Pingback: Reprimir a fuego lento | Al revés y al derecho
Pingback: La detención incomunicada vulnera los derechos humanos | Al revés y al derecho
Pingback: Literatura y derechos | Al revés y al derecho
Pingback: El mal gusto no es un delito | Al revés y al derecho